Origen, Domesticación y Uso del Cacao: Cultura Mayo Chinchipe – Marañón
La evidencia rescatada de los contextos funerarios y domésticos del sitio arqueológico Santa Ana – La Florida, permitió a la doctora Sonia Zarrillo identificar las plantas resultado de la actividad agrícola efectuada en la zona, entre ellas el cacao (Theobroma spp), con la fecha de C14 más antigua obtenida hasta ahora en América, dando como resultado 5.500 antes del presente.
Por otra parte, la genetista Claire Lanaud del Centro Internacional de Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD) y el INIAP, con las evidencias arqueológicas encontradas en Palanda, también sustentan la hipótesis del origen Amazónico del cacao, pues constituyen las muestras más antiguas de uso social en América. 1500 años antes que en Mesoamérica.
Sitio arqueológico Santa Ana – la Florida, cantón Palanda
